Estrategias Para El Diseño Y Elaboración de Material Para Mooc Orientados Al Fortalecimiento de Las Competencias Laborales En La Población Sorda
Este artículo propone estrategias para el diseño y elaboración de materiales educativos para MOOC orientados a fortalecer las competencias laborales de la población sorda. Identifica las limitaciones actuales, como la falta de adaptaciones en lengua de señas y subtítulos, y presenta un enfoque integral que mejora la accesibilidad y fomenta la inclusión. Las estrategias incluyen la incorporación de intérpretes en recursos audiovisuales, subtítulos sincronizados, actividades interactivas visuales y el uso de herramientas tecnológicas accesibles. Los resultados evidencian un aumento en la participación y finalización de los cursos, así como mejoras en la autoconfianza y empleabilidad de los usuarios. Este enfoque sostenible permite actualizar y replicar los materiales en otros contextos educativos y con diferentes necesidades especiales. Se recomienda promover alianzas y capacitaciones en diseño inclusivo para garantizar una educación digital más equitativa y accesible.