Impacto Del Airbnbn Como Herramienta Tecnologica En El Sector Hotelero Formal de La Ciudad de Quito
La presente investigación tiene como objetivo establecer el impacto del Airbnb como herramienta tecnológica y como un modelo de negocio que ha redefinido el concepto del alojamiento tradicional. Mediante un análisis descriptivo exploratorio se evalúa la incidencia del Airbnb en el sector hotelero formal de la ciudad de Quito y como ha afectado a los establecimientos tradicionales en términos de confiabilidad, competencia, ubicación y costo; sin embargo, también se ha identificado que Airbnb ha generado una mayor diversificación de la oferta de alojamiento, lo que puede aumentar la competitividad del sector turístico de la ciudad adaptándose a las nuevas tendencias de consumo o perfil del visitante. Los resultados revelan cambios significativos como parte de la creciente popularidad de Airbnb entre los turistas; principalmente aquellos considerados más jóvenes o que se encuentran en un rango de edad entre los 25 a 40 años de edad. Las conclusiones proporcionan una visión clara de los desafíos y oportunidades que enfrentan los hoteles en esta nueva era digital, así como el generar una oferta innovadora que se adapte a las exigencias de la demanda.