Inserción de Una Criptomoneda Social Autosustentable Con Blockchain En La Universidad Central Del Ecuador
El presente trabajo tiene como objetivo proponer un modelo de criptomoneda social basada en Blockchain que impulse actividades colaborativas y de sostenibilidad en la Universidad Central del Ecuador. Con este fin se revisan la fusión conceptual de criptomoneda y moneda social, sus beneficios enmarcandoles en la realidad de la universidad. Paralelamente se hace un análisis de las partes interesadas que usarán esta criptomoneda social, y a partir de estas se establece los requerimientos funcionales que deberá cumplir el modelo. Establecemos las características del contrato inteligente que satisface las necesidades y finalmente se diseña el modelo con todas estas consideraciones. De igual forma se analiza ponderando la plataforma y las herramientas tecnológicas más adecuadas y convenientes en el presente estudio para codificar el contrato inteligente. Una vez definidos el modelo, la plataforma y las herramientas, se codifica el contrato inteligente que implementará la criptomoneda social y se expone como compilar y desplegar este contrato en una red de prueba. Finalmente, se desarrolla una interfaz gráfica totalmente amigable la misma que interactuará con el contrato y con la cual los usuarios podrán hacer uso de la criptomoneda social.