Brecha Digital Y Su Efecto En La Equidad Educativa En Zonas Rurales: Un Estudio de Caso Para Aprender Principios de Microeconomía.
El propósito central de la presente investigación fue examinar el impacto de la brecha digital en el rendimiento académico de los estudiantes de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) matriculados en la asignatura de principios de microeconomía. se aplicó una metodología cuantitativa de enfoque descriptivo y correlacional los datos que se utilizaron fueron de desempeño académico durante cuatro periodos académicos consecutivos y correspondieron a 530 estudiantes pertenecientes a las modalidades presencial y a distancia. Los promedios fueron clasificados según el lugar de residencia de los participantes (urbano o rural) con el propósito de identificar posibles diferencias en los resultados académicos en función del acceso a tecnologías de la información y la comunicación (TIC). El estudio revela la importancia que tienen la disponibilidad y utilización de herramientas tecnológicas, una buena calidad y estabilidad del acceso a internet, el conocimiento y destrezas en el manejo de tecnologías se convierte en un factor determinante para el éxito académico y finalmente los estudiantes que provienen de instituciones de educación media con disponibilidad de TIC tienen mayores probabilidades de obtener mejores rendimientos académicos comparados con los estudiantes que provienen de instituciones de educación media donde no tuvieron la oportunidad de recibir dicha preparación.